LA PLUMA MÁGICA DE GWENDY
-Richard Chizmar

“Tú siempre has creído en la magia y la magia siempre ha creído en ti”

Sinopsis del libro
Han pasado quince años desde que dejó Castle Rock, pero ahora Gwendy Peterson debe volver tras la desaparición de dos jóvenes… Y el regreso de su misteriosa caja de botones.

Mi reseña 🙂

Para el segundo libro de nuestro especial de Halloween, escogí la segunda parte de la trilogía de Gwendy. El primero “La caja de botones de Gwendy” fue de las reseñas con las que inicié el blog hace casi tres años. Así que en cuanto me enteré de los siguientes dos libros nomer pude resistirme a saber qué había sido de la pequeña Gwendy Peterson, ¿qué habrá sido de su vida? ¿la aparición y posterior desaparición de la caja de botones tuvo un impacto importante para el resto de su vida o no?
Antes de entrar en detalles, quiero compartir unos puntos curiosos de esta trilogía para poder entenderla. La primera entrega, “La caja de botones de Gwendy”, fue escrita a cuatro manos por Stephen King y Richard Chizmar. El de esta reseña fue escrito solamente por Richard Chizmar y Stephen King participa solamente escribiendo el prólogo de éste. Un prólogo muuuuuuy necesario, pues en él, explica el origen de esta historia: Resulta que la historia de Gwendy era una historia/borrador a la que nuestro Stephen King nomer podía terminar de darle forma. Digamos que la tenía atorada. Entonces, él tuvo a bien de confiar en Richard para escribir juntos esta historia y dar forma a los esbozos de Gwendy que Stephen tenía en su mente. Pero yo creo que Richard sabía que la historia tenía potencial para más, así que, con el permiso de Stephen, se dio a la tarea de dar forma a un segundo libro él solo. El tercer libro, “La última misión de Gwendy”, lo escribieron los dos juntos. Sí, hicieron un revoltijo para crear esta historia.
Esta trilogía es como una versión moderna del mito de la caja de Pandora. Y en el primer libro, Gwendy tiene 12 años y recibe una misteriosa caja de botones (para más keterangan tengo reseña del primer libro), en este segundo tomo Gwendy ya es una adulta construyendo su vida, intentando fortalecerse y aprender de cada obstáculo… e intentando olvidar esa enigmática caja de botones, cuyo recuerdo a veces le quita el sueño.
Pero la vida y la caja de botones tiene planes incomprensibles para ella, así que ésta vuelve a su vida para consternación y ansiedad de Gwendy. Pero afortunadamente ella sigue creyendo en la magia. Y la magia sigue creyendo en ella también.
Al igual que el primer tomo, “La pluma mágica de Gwendy” está hermosamente ilustrado, reflejando bastante bien lo que va transcurriendo en la historia.
Es una historia en la que sentí la esencia de Stephen King. Es que creo que el autor tiene un estilo muy parecido: magia, realidad, crisis existenciales, el poder de creer en algo con toda tu convicción, misterio y mucha emoción, te encantará ✨
Te dejo aquí el enlace para que leas la reseña del primer libro: LA CAJA DE BOTONES DE GWENDY | Bookworm Los Cabos